top of page
Diez_claves_para_vestir_correctamente_en_su_próxima_entrevista_de_trabajo.jpg
entrevista-de-trabajo.jpg
ENTREVISTA 2.jpg
shutterstock_108362603.jpg
happy-salesman.jpg

CONSIGA QUE LO CONTRATEN

HABILIDADES DURANTE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Y LAS ENTREVISTAS DE TRABAJO

inicio

ENTREVISTAS DE TRABAJO

USTED NECESITA ENTRENAMIENTO

Las entrevistas de trabajo son una de las ocasiones en las que el lenguaje corporal resulta importantísimo. Es un momento culminante, en el que hay mucho dinero en juego en una toma de decisión tan breve.

El peor consejo que le pueden dar a la hora de enfrentarse a una entrevista de trabajo es: "Sea usted mismo".

Quienquiera que se lo diga se equivoca. Las entrevistas de trabajo son formales, falsas y repletas de rituales que usted tiene que dominar.

 

DIEZ COSAS QUE DEBE SABER A LA HORA DE SOLICITAR UN EMPLEO

  1. El departamento de selección podría haberle dado el trabajo solo en base a su experiencia y su formación. El hecho de que no haya sido así le indica que tienen la intención de juzgarlo por su apariencia y por cómo se desenvuelva en la entrevista. La primera impresión puede ser decisiva.

  2. Quieren saber si parece "normal". Por lo tanto deje las prendas de vestir "raras" o extremadamente llamativas y personales para otra ocasión.

ENTREVISTA

ENTREVISTAS DE TRABAJO

NO LO DIGA: DEMUÉSTRELO

PUNTOS CLAVE

Tiene dos maneras de demostrar sus cualidades:

 

  1. RESPALDAR SUS AFIRMACIONES CON PRUEBAS

  2. PARECER LA PERSONIFICACIÓN DE ESAS CUALIDADES

  • Prepare la entrevista con antelación y evite seguir consejos del tipo "sea usted mismo".

  • La entrada y la salida son los dos momentos cruciales.

  • Establezca contacto visual con todos los presentes.

  • Concédase una pequeña pausa de reflexión antes de responder a las preguntas.

  • Refleje el ritmo general y el "tono de lenguaje corporal de los entrevistadores.

RECOMENDACIÓN

CONSIGA QUE LO CONTRATEN. HABILIDADES DURANTE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Y LAS ENTREVISTAS DE TRABAJO

Las entrevistas de trabajo son una de las ocasiones en las que el lenguaje corporal resulta importantísimo. Es un momento culminante, en el que hay mucho dinero en juego en una toma de decisión tan breve.

 

El peor consejo que le pueden dar a la hora de enfrentarse a una entrevista de trabajo es: "Sea usted mismo".

 

Quienquiera que se lo diga se equivoca. Las entrevistas de trabajo son formales, falsas y repletas de rituales que usted tiene que dominar. Uno tiene que arreglarse y entrar en una sala relativamente pequeña, para sentarse frente a un grupo de personas a las que nunca ha visto antes y que están a punto de iniciar un interrogatorio. Por lo tanto en esta situación concreta "usted mismo" no existe.

Hay reglas que debe conocer y respetar.

 

Lo que debe hacer es parecer la persona que están buscando. ¿Cuántas empresas cree que lo lo están buscando tan activamente como usted las busca a ellas? No se trata de un "principe azul" o la "princesa Blancanieves", sino de una empresa que quiere contratar a alguien que marque una diferencia real en sus beneficios o en su producción. "Sea usted mismo" implica ausencia de planificación, de ensayo y de esfuerzo real.

 

Ahora un par de máximas para que tenga presente mientras se prepara para la entrevista:

 

"QUIÉN ALGO QUIERE ALGO LE CUESTA".

"FRACASAR EN LA PREPARACIÓN ES PREPARAR EL FRACASO"

 

No hablamos de un cambio radical, hablamos de códigos, leyes y verdades universales que, estemos de acuerdo o no con ellas, existen y hay que dominar para conseguir ese puesto de trabajo que tanto necesita.

 

DIEZ COSAS QUE DEBE SABER A LA HORA DE SOLICITAR UN EMPLEO

DIEZ COSAS
  1. El departamento de selección podría haberle dado el trabajo solo en base a su experiencia y su formación. El hecho de que no haya sido así le indica que tienen la intención de juzgarlo por su apariencia y por cómo se desenvuelva en la entrevista. La primera impresión puede ser decisiva.

  2. Quieren saber si parece "normal". Por lo tanto deje las prendas de vestir "raras" o extremadamente llamativas y personales para otra ocasión.

  3. Quieren juzgar su personalidad. Si logra el trabajo tendrá que encajar en un equipo ya formado.

  4. Quieren saber cómo se desenvolvería en distintas situaciones laborales. Esté preparado para una situación de juegos de rol o para preguntas hipotéticas.

  5. Es posible que estén tan nerviosos como usted.

  6. Ellos están de su parte. Quieren que sea fantástico. Las entrevistas de trabajo son caras, consumen mucho tiempo y son bastante aburridas. Están deseando que dé las respuestas correctas y marque las casillas adecuadas. Asuma que empezará gustándoles y que así seguirán las cosas a no ser que usted los haga cambiar de opinión.

  7. Pueden estar "estudiándolo" incluso antes de haber llegado al despacho. No quiero volverlo paranoico, pero recuerde que hay cámaras de seguridad por todas partes y cada empleado que se tropiece es un perfecto "informante".

  8. La presentación y la despedida son los dos momentos fundamentales. Ambas crearán las impresiones más duraderas.

  9. Cuantas más entrevistas haga mejor deberían salirle. Sin embargo, su respuesta emocional puede echar a perder sus oportunidades. Si empieza a desmotivarse (aunque sea algo natural) y descubre que tiene una gran capacidad para despreciarse a sí mismo, lo más probable es que su Lenguaje Corporal lo revele. En lugar de eso entienda que cada entrevista es una oportunidad única para practicar. Al igual que quién aprende a conducir o a jugar fútbol o coser, mientras más practique mejor le saldrá.

  10. La entrevista es una oportunidad para destacar, pero no acapare todo el tiempo. Tiene dos orejas, un cerebro y una boca. Empléelos aproximadamente en la misma proporción.ESCUCHAR-PENSAR-HABLAR. ESCUCHAR-PENSAR-HABLAR. ESCUCHAR-PENSAR-HABLAR. Los entrevistadores desean descubrir su capacidad de aprendizaje, de comprensión y de cumplimiento de instrucciones. Muy pocas entrevistas tienen el objetivo de encontrar a alguien con diarrea verbal. Escuche atentamente las preguntas. He estado en entrevistas donde el entrevistador ha preguntado algo y el entrevistado ha respondido algo distinto, porque no estaba atento. Le sorprendería lo habitual que es y lo irritante que resulta una persona que no está atenta en tan importante momento.

RECOMENDACIÓN

NO LO DIGA: DEMUÉSTRELO

NO LO DIGA

Puede darles una lista de todas sus fantásticas cualidades, como la honestidad, el liderazgo, la capacidad comunicativa y de gestión, pero si no las demuestra no le darán el trabajo. Tiene dos maneras de mostrar sus cualidades:

 

  1. RESPALDAR LAS AFIRMACIONES CON PRUEBAS.

  2. PARECER LA PERSONIFICACIÓN DE ESAS CUALIDADES.

 

Obviamente tendrá que hacer ambas cosas.

 

  • Cuando les diga a los entrevistadores que tiene habilidades de liderazgo o de gestión, respalde su afirmación exponiendo un ejemplo de cómo y cuándo las ha utilizado.

  • Cuando les diga que desea trabajar en la empresa, demuéstrele que la conoce, así como sus productos o servicios.

  • Cuando diga que tiene habilidades de comunicación, demuéstrelo utilizándolas con ellos.

 

 

Seminarios prácticos de Lenguaje Corporal 

Una guía para interpretar los gestos, expresiones y conductas de las personas en diferentes circunstancias

© 2015 Creado por Lic. Luis Manuel de Armas Dorado para el sitio MIENTEME

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
  • LinkedIn Clean
bottom of page